Entradas

Matrículas de cooperativas otorgadas en los años años 2023 y 2024 suspendidas en su autorización para funcionar

El pasado 14 de enero se publicó en el Boletín Oficial la Resolución INAES 3208/24 suspendiendo la autorización para funcionar miles de matrículas de cooperativas y cientos de matrículas mutuales. El día 15 de enero en el sitio web del INAES ( https://www2.inaes.gob.ar/Webinaes/BusquedaEntidades/Index ) se podía constatar un total de 9.557 matrículas cooperativas suspendidas (un día antes eran unas 1.829).  En la nota publicada en el sitio web del Instituto se informa de un total de 7.873 matrículas suspendidas ( https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-inaes-dispuso-la-suspension-de-7873-cooperativas-y-417-mutuales ). La misma señala que la medida “se adoptó en el marco del Plan de Reordenamiento y Control del padrón de entidades que obtuvieron su personería jurídica hasta el 31 de diciembre de 2022” . Efectivamente, la última matrícula que figura en el Anexo I de la Resolución es una aprobada el 21 de diciembre de 2022. Pero el número total existente en el Anexo I de la ...

Recaudación en el primer cuatrimestre del 2024 de la contribución especial sobre el capital de las Cooperativas

Publicada el 12 de enero de 2024, por Decisión Administrativa 5/2024 del Jefe de Gabinete de Ministros (https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/301820/20240112) se hicieron las asignaciones presupuestarias correspondientes a la prórroga del Presupuesto 2023: En cuanto al capítulo INAES, el Presupuesto para el año 2024 se fijó en la suma de $ 14.371.661.215 (14 mil millones), de los cuales aproximadamente 10 mil millones serían recursos propios. Como comparativo, en la Ley de Presupuesto para el ejercicio 2023 se había previsto un Presupuesto total de $ 9.390.043.815 (sin computar las siguientes reasignaciones de partidas presupuestarias). El Fondo para Educación y Promoción Cooperativa creado por la Ley N° 23.427 se integra principalmente con "las partidas presupuestarias específicas asignadas por la ley de presupuesto de cada año al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)" y con los recursos provenientes de la "contribución especia...
Imagen
INFORME PARLAMENTARIO Y NORMATIVO  DE LA ECONOMÍA SOCIAL, SOLIDARIA Y POPULAR                                Mayo de 2024 ÍNDICE Primera Parte – Proyectos de Ley con media sanción (“Ley Bases”).…..………….Página 2 Segunda Parte – Proyectos de Ley con estado parlamentario…….………..……..…Página 3 Tercera Parte – INAES…………………………………………………………………….…Página 15 ANEXO……………………………………………………………………………...…………Página 17 Elaboración: Dr. Gustavo Alberto Sosa (Asociación Civil CIES – CEES/UNTREF) Fecha de cierre del presente Informe: 15 de Mayo de 2024 Consultas, aportes y comentarios: gsosa@untref.edu.ar Primera Parte - Proyectos de Ley con media sanción (con estado parlamentario) Cámara de Senadores: N.E. Descripción Legislador / Fecha Comisiones / Trámite 2/24 (Origen Dip.)   PROYECTO DE LEY EN REVISIÓN SOBRE MEDIDAS FISCALES PALIATIVAS Y RELEVANTES. Síntesis del Proyecto elaborado por el Colegio Público de la Abogací...